Hyphomycetes: Tretospeira ugandensis
Armando López y Juventino García


En las fotos de arriba se muestra el hongo (muy pequeño) a bajo aumento en su
habitat natural (hoja seca de Chamaedora en cámara húmeda).

o en grupos de pocos individuos. Célula conidiogénica monotretica, terminal, subesferica.
Conidios obclavados,erectos multicelulares, con cuatro columnas de células formando una estructura prismática debido a la fusión
lateral de las columnas; libre en el ápice, liso y de color café de claro a obscuro.
Cada columna esta constituida por 8 a 15 células.
Conidios de 73 a 103 por 16 a 19 micras
Micelio superficial, hifas hialinas y café obscuro.
Se conoce solamente de Tanzania y Uganda y ahora de México, del estado de Veracruz.
Una descripción detallada puede consultarse en:
FUNGA VERACRUZANA #92 (OPRIMA AQUI)